The Calligraphy of Mishkín-Qalam
OCR Pdf (English)

Cómo citar

Badiee, J., y H. Badiee. «The Calligraphy of Mishkín-Qalam». La Revista De Estudios Bahá’ís, vol. 3, n.º 4, diciembre de 1990, pp. 1-22, doi:10.31581/jbs-3.4.430(1991).

Resumen

Este artículo considera la vida y obra de Áqá Husayn-i-Iṣfahání, llamado Mishkín-Qalam. Conocido por su excelente caligrafía, Mishkín-Qalam fue invitado a trabajar en la corte del monarca Qájár el Sháh Náṣiri’d-Dín, durante los últimos años de la década de 1850. Durante la década de los 1860 el artista participó en los acontecimientos que acompañaron el nacimiento del movimiento Bahá’í, y se trasladó a Edirne para estar cerca del fundador exiliado Bahá’u’lláh. Las intrigas en la corte del sultán otomano resultaron en el encarcelamiento de Mishkín-Qalam en la fortaleza de Famagusta en la isla de Chipre. La discusión se centrará sobre las composiciones caligráficas creadas por Mishkín-Qalam durante su estadía en Famagusta y también aquellas que hizo durante sus últimos años, cuando volvió a encontrarse con Bahá’u’lláh en la ciudad de Akká. Las raíces de su expresión artística en la tradición islámica de caligrafía serán consideradas tanto como la manera en que sus formas fueron adaptadas para proclamar el mensaje de la fe Bahá’í. 

https://doi.org/10.31581/jbs-3.4.430(1991)
OCR Pdf (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.