Symbols of Individuation in E. S. Stevens’s The Mountain of God
OCR Pdf (English)

Cómo citar

Rollins, C. «Symbols of Individuation in E. S. Stevens’s The Mountain of God». La Revista De Estudios Bahá’ís, vol. 1, n.º 4, diciembre de 1989, pp. 59-73, doi:10.31581/jbs-1.4.419(1989).

Resumen

La novela de E. S. Stevens, The Mountain of God, es notable porque incluye impresiones de la comunidad Bahá’í en ‘Akká y Haifa en 1911. Este ensayo usa elementos de la crítica literaria Jungiana para hacer ver que dos per­sonajes centrales de la novela están atravesando por un proceso de individualización que los puede llevar a aceptar las enseñanzas de Bahá’u’lláh. Usando el lenguaje simbólico, Stevens demuestra que estos personajes están evolucionando como resultado de las influeneias espirituales en la Tierra Santa. La crítica literaria Jungiana, examinando conceptos desarrollados por Carl G. Jung, intenta explicar el propósito de obras de arte simbólicas en la vida psíquica de una sociedad así como sus sigificados psíquicos. Tal crítica busca añadir una nueva dimension a las obras literarias.

https://doi.org/10.31581/jbs-1.4.419(1989)
OCR Pdf (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.