Poetry and Self–Transformation
OCR Pdf (English)

Cómo citar

White, R. «Poetry and Self–Transformation». La Revista De Estudios Bahá’ís, vol. 1, n.º 2, junio de 1988, pp. 61-69, doi:10.31581/jbs-1.2.414(1988).

Resumen

Reconociendo que las figuras centrales de su fe escribieron poemas, los miem­bros de la comunidad Bahá’í rinden honor a la poesía. A diferencia de los artistas no Bahá’ís, que pueden sentirse menospreciados y alienados de la sociedad porque no tienen una visión en común del universo y cuya poesía se vuelve más y más obscura, personal y difícil, el Bahá’í que escribe poemas disfruta de un sentido de familia con un público internacional que se compone de personas que tienen valores y aspiraciones espirituales similares, y el poeta/la poetisa Bahá’í puede gozosamente reiterar los temas eternos tradicionalmente presentados en la poesía, teniendo cuidado de no imitar los Textos Sagra­dos. En el proceso de ocuparse en este arte, el poeta/la poetisa Bahá’í estará realizando un acto de veneración que no sólo debe transformar al escritor/la escritora sino que también pone ante el lector/la lectora la posibilidad de ser transformado también. E1 poema de White “Rescue” (“Rescate”) está citado para illustrar el punto que la transformación debe originarse de dentro de la persona.

https://doi.org/10.31581/jbs-1.2.414(1988)
OCR Pdf (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.