Language and Universalization
PDF (OCR) (English)

Cómo citar

Meyjes, G. «Language and Universalization: A “Linguistic Ecology” Reading of Bahá’í Writ». La Revista De Estudios Bahá’ís, vol. 9, n.º 1, marzo de 1999, pp. 51-63, doi:10.31581/jbs-9.1.112(1999).

Resumen

En este artículo, la interpretación de los escritos bahá’ís en lo que se refiere a idioma, diversidad cultural, y comunicación mundial nos encamina hacia la posición paradójica de que la promoción de derechos minoritarios linguísticos necesariamente coincide con la promoción de un Idioma Auxiliar Internacional (IAI). Se toma en cuenta y se explican las corrientes opuestas del ensanche de la globalización y el aumenlo del nacionalismo. Se amplía el concepto de “justicia cultural” y se escruta a su luz el esparcimiento global descontrolado del inglés. En contraste, la IAI emerge del mandato bahá’í como un idioma que busca facilitar la comunicación mundial sin impactar en las tradiciones linguísticas autóctonas de la humanidad. Por esto, los escritos bahá’ís parecen apoyar una ecología linguística mundial mejor diseñado, mas equitativo, menos dispuesto a cambios repentinos, y más conocedor del rol único del idioma en la identidad colectiva e individual de la humanidad.

https://doi.org/10.31581/jbs-9.1.112(1999)
PDF (OCR) (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 1999 Gregory Paul P. Meyjes